Nuestro equipamiento

Nuestro equipamiento

Tecnología de vanguardia

Los estudios oftalmológicos complementarios son tan importantes como el control oftalmológico completo que debemos realizarnos de manera periódica.  Muchas enfermedades oculares se presentan sin síntomas evidentes que pueden retrasar el diagnóstico, tratamiento y prevención que son muy importantes.

Tecnología de vanguardia

Los estudios oftalmológicos complementarios son tan importantes como el control oftalmológico completo que debemos realizarnos de manera periódica.  Muchas enfermedades oculares se presentan sin síntomas evidentes que pueden retrasar el diagnóstico, tratamiento y prevención que son muy importantes.

Equipos Lomas
autorefractometrocvcretinografia

Equipos Lomas

Equipos CABA
octoct_nhoraar_lampara

Equipos CABA

Equipo Laser
laser_1laser_2laser_3

Equipo Laser

Preguntas Frecuentes
para Profesionales

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de los tratamientos oftalmológicos y cómo se manejan?

Los posibles efectos secundarios de los tratamientos oftalmológicos pueden variar según el procedimiento. Sin embargo, los oftalmólogos están capacitados para minimizar los efectos secundarios y manejar cualquier complicación que pueda surgir durante el tratamiento.

¿Existen tratamientos no invasivos para ciertas condiciones oculares?

Sí, existen tratamientos no invasivos para ciertas condiciones oculares. Estos pueden incluir terapia con medicamentos, terapia con láser o dispositivos de corrección visual, dependiendo de la condición específica.

¿Qué debo esperar durante un tratamiento oftalmológico? ¿Cuánto tiempo tomará ver los resultados?

Durante un tratamiento oftalmológico, es importante seguir las indicaciones del médico. El tiempo para ver resultados puede variar según el tratamiento y la condición ocular, pero en algunos casos, se pueden notar mejoras inmediatas, mientras que en otros puede tomar semanas o meses.

¿Cómo determina el oftalmólogo el tratamiento más adecuado para mi condición ocular?

El oftalmólogo determina el tratamiento más adecuado para tu condición ocular después de realizar un examen exhaustivo que puede incluir pruebas de visión, evaluación del historial médico y ocular, así como análisis de resultados de pruebas específicas.

¿Cuáles son los diferentes tipos de tratamientos oftalmológicos disponibles?

Existen diversos tratamientos oftalmológicos que son determinados por el médico especialista en oftalmología, según el diagnóstico y hallazgos el examen realizado.  Estos tratamientos pueden incluir tratamiento con gotas en forma local, tratamiento via oral en algunos casos; cirugías de diferentes tipos y procedimientos con láser.

¿Cuántas visitas o sesiones de tratamiento serán necesarias?

El número de visitas o sesiones de tratamiento necesarias dependerá de la condición ocular y el tipo de tratamiento requerido. Algunos tratamientos pueden requerir una sola visita, mientras que otros pueden requerir múltiples sesiones a lo largo del tiempo.

¿Cómo puedo prepararme para un tratamiento oftalmológico? ¿Hay alguna restricción antes o después del procedimiento?

Antes de un tratamiento oftalmológico, es importante seguir las instrucciones del médico. Esto puede incluir evitar comer o beber antes del procedimiento, suspender ciertos medicamentos, y usar medicamentos oculares antes del tratamiento. Después del procedimiento, es posible que se te recomiende descansar, evitar frotarte los ojos y usar medicamentos recetados según las indicaciones.

¿Cuáles son los costos asociados con los tratamientos oftalmológicos? ¿Están cubiertos por los seguros médicos?

Los costos asociados con los tratamientos oftalmológicos pueden variar según el tipo de tratamiento. Es importante verificar con tu proveedor de seguros médicos si el tratamiento está cubierto.

¿Cómo puedo mantener y cuidar mis ojos después de un tratamiento oftalmológico?

Después de un tratamiento oftalmológico, es esencial seguir las instrucciones del médico, como usar medicamentos recetados, asistir a visitas de seguimiento y mantener buenos hábitos de cuidado ocular, como usar gafas de sol, evitar la exposición prolongada a la luz brillante y llevar una dieta saludable rica en nutrientes para los ojos.

¿El Glaucoma se puede prevenir?

El glaucoma es una enfermedad que se puede manifestar en cualquier etapa de la vida, pero se diagnostica más frecuentemente en adultos mayores de 40 años.  La prevención consiste en el diagnóstico temprano, para evitar los daños producidos por la enfermedad.

Preguntas Frecuentes
para Profesionales

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de los tratamientos oftalmológicos y cómo se manejan?

Los posibles efectos secundarios de los tratamientos oftalmológicos pueden variar según el procedimiento. Sin embargo, los oftalmólogos están capacitados para minimizar los efectos secundarios y manejar cualquier complicación que pueda surgir durante el tratamiento.

¿Existen tratamientos no invasivos para ciertas condiciones oculares?

Sí, existen tratamientos no invasivos para ciertas condiciones oculares. Estos pueden incluir terapia con medicamentos, terapia con láser o dispositivos de corrección visual, dependiendo de la condición específica.

¿Qué debo esperar durante un tratamiento oftalmológico? ¿Cuánto tiempo tomará ver los resultados?

Durante un tratamiento oftalmológico, es importante seguir las indicaciones del médico. El tiempo para ver resultados puede variar según el tratamiento y la condición ocular, pero en algunos casos, se pueden notar mejoras inmediatas, mientras que en otros puede tomar semanas o meses.

¿Cómo determina el oftalmólogo el tratamiento más adecuado para mi condición ocular?

El oftalmólogo determina el tratamiento más adecuado para tu condición ocular después de realizar un examen exhaustivo que puede incluir pruebas de visión, evaluación del historial médico y ocular, así como análisis de resultados de pruebas específicas.

¿Cuáles son los diferentes tipos de tratamientos oftalmológicos disponibles?

Existen diversos tratamientos oftalmológicos que son determinados por el médico especialista en oftalmología, según el diagnóstico y hallazgos el examen realizado.  Estos tratamientos pueden incluir tratamiento con gotas en forma local, tratamiento via oral en algunos casos; cirugías de diferentes tipos y procedimientos con láser.

¿Cuántas visitas o sesiones de tratamiento serán necesarias?

El número de visitas o sesiones de tratamiento necesarias dependerá de la condición ocular y el tipo de tratamiento requerido. Algunos tratamientos pueden requerir una sola visita, mientras que otros pueden requerir múltiples sesiones a lo largo del tiempo.

¿Cómo puedo prepararme para un tratamiento oftalmológico? ¿Hay alguna restricción antes o después del procedimiento?

Antes de un tratamiento oftalmológico, es importante seguir las instrucciones del médico. Esto puede incluir evitar comer o beber antes del procedimiento, suspender ciertos medicamentos, y usar medicamentos oculares antes del tratamiento. Después del procedimiento, es posible que se te recomiende descansar, evitar frotarte los ojos y usar medicamentos recetados según las indicaciones.

¿Cuáles son los costos asociados con los tratamientos oftalmológicos? ¿Están cubiertos por los seguros médicos?

Los costos asociados con los tratamientos oftalmológicos pueden variar según el tipo de tratamiento. Es importante verificar con tu proveedor de seguros médicos si el tratamiento está cubierto.

¿Cómo puedo mantener y cuidar mis ojos después de un tratamiento oftalmológico?

Después de un tratamiento oftalmológico, es esencial seguir las instrucciones del médico, como usar medicamentos recetados, asistir a visitas de seguimiento y mantener buenos hábitos de cuidado ocular, como usar gafas de sol, evitar la exposición prolongada a la luz brillante y llevar una dieta saludable rica en nutrientes para los ojos.

¿El Glaucoma se puede prevenir?

El glaucoma es una enfermedad que se puede manifestar en cualquier etapa de la vida, pero se diagnostica más frecuentemente en adultos mayores de 40 años.  La prevención consiste en el diagnóstico temprano, para evitar los daños producidos por la enfermedad.